Recetas

Tartar de ostras acevichada al Jerez con falso caviar y espuma de Vinagre de Jerez P.X.

Autor:
ALI ELKARDOUDI FARHI

Centro de estudios:
Escuela Superior de Hostelería de Sevilla

Peras Pochadas en Vinagre de Jerez con Granada

Autor:
MARGARITA RIVERA

Centro de estudios:
Escuela Superior de Hostelería de Sevilla

Pulpo escabechado a la brasa, gel de cebolla agridulce y perlas de Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez

Autor:
WANDALY AQUINO

Centro de estudios:
CIFP felipe VI

México en Jerez

Autor:
DANNA CHAVEZ

Centro de estudios:
Instituto Fuenllana

Lomo de Cerdo al Vinagre de Jerez con Verduras Caramelizadas

Autor:
HIGOR NATAN

Centro de estudios:
Escuela de Hostelería de Galdakao

 

VINAGRE de JEREZ

Su período de envejecimiento debe situarse entre los seis meses y los dos años de crianza en madera.
Dominado por un intenso color ámbar, contiene tonos caoba.
De perfume acético, incluye toques a frutos secos y notas derivadas de su crianza en madera.
Ideal para aderezar infinidad de platos o elaborar reducciones, salsas y escabeches.

PARÁMETROS ANALÍTICOS

Alcohol residual: menor al 3% en volumen

Acidez total en acético: mayor a 70 gr/l.

Extracto seco: mínimo de 1,3 gr/l. y grado acético

Contenido en cenizas: entre 2 y 7 gr/l.